Arte marcial que se inspira en la tradición China, recogiendo la sabiduría profunda del "Libro de los Cambios" (I Ching), que combina una conducta moral y una visión simbólica con el poder de la imagen en la acción.
La Esgrima Japonesa tiene sus raíces en el lai - Jutsu técnica practicada por los célebres guerreros Samurai. Su práctica permite mejorar la circulación de la energía mediante movimientos suaves y fuertes.
El Camino del Arco,es un arte marcial japonés de tipo formativo que pone el acento en logros psicológicos y morales a través de una intensa concentración y el perfecto dominio de una etiqueta ritual
El Kyujutsu cuyo significado es arte del arco, formo parte esencial del programa de formación del guerrero profesional japonés, su saber incluye un refinada comprensión del arte de la guerra en su aspecto estratégico, táctico y técnico.
El milenario arte del Tai Chi es a la vez un sistema de armonía, una meditación en movimiento y un arte marcial. Su técnica se basa en la suavidad, la relajación y el movimiento fluido.
El Instituto Internacional de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma nació con la finalidad de encontrar los caminos de encuentro entre las Artes Marciales y la Filosofía. Más allá del desarrollo de los aspectos técnicos, tácticos y estratégicos, muy importantes en las artes marciales, busca un rescate del espíritu de las artes marciales a través de una conciencia filosófica unificadora, promoviendo un conocimiento profundo de las tradiciones culturales marciales, sobre la base de que los movimientos físicos son reflejos simbólicos de la naturaleza y del estado psíquico del practicante. A través de sus programas de clases prácticas se promueve el dominio del miedo, de la ansiedad y de la violencia, además de un sistema de entrenamiento con el objetivo de preservar la salud del practicante. Es una vía filosófica para los que buscan horizontes más profundos, un reencuentro consigo mismo a través de la esencia de las artes marciales.
NOTICIAS
Torneo de Artes Marciales en el Estadio Sokol de Antofagasta
El 20 de Agosto se llevó a efecto en el estadio Sokol la 8va. versión del Torneo Dragón Dorado que se realiza en la ciudad de Antofagasta; el cual contó con la asistencia del Coordinador Nacional del I.B. y los representantes técnicos de las disciplinas de Nei Kung y Arquería Japonesa. En este evento participaron más de 60 practicantes de las disciplinas de Nei Kung, Tai Chi, Arquería Japonesa, Espada Japonesa y T.K.D. También se realizaron clínicas de los diferentes estilos y clases de Cultura Marcial del programa teórico del Instituto.
50° Aniversario del Instituto Bodhidharma en Chile
Con motivo de que este año 2022 el Instituto Bodhidharma de Chile celebra su 50 aniversario, se realizaron entrevistas a aquellos que dieron los primeros pasos para formar nuestro Instituto de Artes Marciales Filosóficas Bodhidharma. Es así que se entrevistó a César Godoy, Carlos Paganini, Daniel Salinas y Francisco Duque. Este video será un documentohistórico del Instituto.
Curso Internacional de Nei-Kung 2022
En los días sábado 04 y domingo 05 de junio en el Centro Ecológico Campo Águila se realizó el Curso Internacional de Nei Kung de manera virtual y de forma paralela el Seminario Nacional de Nei Kung. El primero contó con la participación de 154 practicantes de 15 países. Las exposiciones estuvieron a cargo de instructores de Ecuador, Brasil Norte, Brasil Sur, España y Chile. Al Seminario Nacional asistieron 19 artistas marciales entre instructores, monitores y alumnos avanzados.
created with